Una microcentral hidroeléctrica es una central eléctrica que utiliza energÃa hidráulica para producir electricidad a pequeña escala. Esta electricidad puede utilizarse para alimentar zonas aisladas o revenderse a una red pública de distribución.
La parte operativa montada en un chasis de acero inoxidable equipado con ruedas y que consiste en:
- Un tanque con vaciado.
- Una turbina equipada con una rueda "TURGO" y dos inyectores con boquillas intercambiables.
- Una bomba centrÃfuga.
- Un conjunto de tuberÃas de PVC de alta presión que permitirán simular la cascada en tuberÃas forzadas.
- Una válvula manual en la lÃnea del inyector.
- Una abertura de ventana que permite la observación de la turbina en operación y posiblemente cambiar las boquillas de los inyectores.
- La turbina impulsa un generador asÃncrono.
- Un medidor de flujo flotante.
- Un manómetro electrónico.
- Un sensor de velocidad del generador.
- Un armario eléctrico que comprende: visualización de la velocidad del generador; Un potenciómetro y convertidor de frecuencia para el control de velocidad de la bomba. ; Un analizador de potencia para visualizar: voltaje, potencia, phi coseno e integrar tres transformadores de intensidad; En el botón apagado; Botón de parada de emergencia; Un zócalo de usuario; Regulación de presión (simulación de altura de cascada fija). Esto permite la regulación de la presión (altura de la cascada fija) y la visualización del régimen de datos, presión, en las pantallas. ; Un regulador que actúa a la velocidad de la bomba.
Modo de operación :
1) Acoplamiento a la red: acoplamiento directo: el acoplamiento del generador en la red de distribución se realiza si se lo empuja más allá de la velocidad de sincronización. Proporciona energÃa que solo se inyecta en la red.
2) Acoplamiento a través de un inversor: el generador se puede acoplar a la red a través de un inversor. La energÃa producida se inyecta en la red y se puede utilizar en un zócalo de usuario.
Principales componentes especÃficos:
Dos contadores de energÃa (producción y consumo)
Dos bancos de condensadores
Un convertidor
Un rectificador
Opción 1: Sensor de presión con regulación de la altura del agua (en sustitución del manómetro). Esto permite la regulación de la presión (altura de la cascada fija) actuando sobre la velocidad de la bomba.
Opción 2: Acoplamiento mediante inversor
Opción 3: Válvula motorizada en los inyectores.
Opción 4: Sistema hÃbrido para:
. Trabajar en un sitio aislado y en modo de red
. 3 lámparas de potencia 40W para simular el consumo de una chimenea
. 4 baterÃas de 12V 24Ah
. Un inversor con su variador.
Opción 5: Adquisición de datos con pantalla táctil de 9,7'' que incluye:
. Un resumen de la máquina
. Parámetros en tiempo real (presión, caudal, etc.).
. Posibilidad de recuperar datos a través de un puerto USB en formato CSV.
Opción 6: Supervisión bajo el software PcVue que incluye:
. Puerta de enlace Ethernet
. Switch Ethernet
. Un software PcVue.